8 de febrero de 2021 |
En el mes de diciembre, la balanza comercial argentina registró un déficit de US$ 364 millones, tras veintisiete meses consecutivos con resultado positivo. El anterior mes con déficit comercial fue agosto de 2018. Las exportaciones totalizaron US$ 3.544 millones, mientras que las importaciones sumaron US$ 3.908 millones.
Si se considera el período enero - diciembre 2020, se alcanzó un superávit de US$ 12.528 millones con el mundo, frente a un US$ 15.990 millones en enero-diciembre de 2019. Las exportaciones sumaron US$ 54.884 millones y las importaciones totalizaron US$ 42.356 millones.
En el caso de Chile, en el mes de diciembre se exportó por US$ 216 millones, en tanto que se importó por US$ 53 millones, lo cual generó un superávit en la balanza comercial de US$ 163 millones.
Por su parte, en el período acumulado enero-diciembre 2020, las exportaciones argentinas a Chile alcanzaron los US$ 2.889 millones, en tanto las importaciones sumaron US$ 539, lo cual generó un saldo a favor de nuestro país por US$ 2.350 millones, siendo así Chile el principal superávit comercial para Argentina en 2020.
Ver detalle gráfico en las imágenes adjuntas.
Datos del Centro de Economía Internacional (CEI) dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.