|
REGRESAR

APERTURA SOBRE A DE LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN CENTRO CULTURAL ARGENTINO EN CHILE (Santiago, 23 de septiembre de 2014)

Santiago de Chile.- El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo en la sede de la Embajada Argentina en Chile la apertura de sobres de la Licitación para la construcción del Centro Cultural argentino en Chile.

El evento contó con la presencia del Embajador Argentino en Chile, Ginés González García, la Subsecretaria de Cultura de Chile, Lilia Concha, la Directora del GAM, Alejandra Good, funcionarios del Instituto de Previsión Social, Luis Carrasco Vidal y Mauricio Egas; de la Dirección de Edificación del Ministerio de Obras Públicas, Eliseo Huenco Morales, funcionarios de la Cancillería chilena, y representantes del Estudio de Arquitectura Undurraga y de las empresas oferentes.

Tres empresas presentaron ofertas para la construcción de  lo que constituirá el Centro Cultural más importante que la Argentina tendrá en el exterior.

El edificio contará con tres amplias Salas de Exposición aptas para exhibir distintos tipos de montajes artísticos; un Auditorio adecuado para música y teatro, con capacidad para 230 personas; una Biblioteca; una Sala de Conferencias y una Cafetería. Tendrá además áreas de servicios complementarios para lograr un funcionamiento óptimo de esta nueva infraestructura cultural.

La construcción tendrá una superficie de 1.490 m2 de subterráneo para estacionamientos, bodegas y servicios y 2.790 m2, edificados en dos niveles, para las áreas principales del edificio y lindará con la Residencia Oficial de la Embajada.

Sin duda el Centro Cultural Argentino en Chile, que llevará el nombre de Mercedes Sosa,  constituirá un espacio adecuado para responder a la creciente demanda local de manifestaciones culturales argentinas  y constituirá junto con su vecino, el Museo Violeta Parra, un significativo polo cultural de la ciudad de Santiago. En efecto, el Centro Cultural Argentino “Mercedes Sosa” se emplazará al lado del Museo Violeta Parra, y estarán separados por una calle peatonal y que actuará como “punto de encuentro” entre estas dos emblemáticas artistas. 

Esta iniciativa fue acogida por el gobierno de Chile y el 19 de febrero de 2010 se celebró un contrato de comodato mediante el cual el Instituto de Previsión Social cedió a la Embajada Argentina el mencionado predio.

Fecha de Publicación : 24/09/2014