Santiago de Chile.- El 10 de septiembre de 2014, el Canciller de Chile, Heraldo Muñoz, recibió a algunos de los miembros del Grupo Chileno de Solidaridad con Malvinas, encabezado por el Coordinador del mismo, Embajador Eduardo Rodríguez Guarachi, a quien acompañaban en la ocasión el ex Intendente de la Región Metropolitana Marcelo Trivelli Oyarzún, el historiador Joaquin Fernandois, el ex Senador y Ministro de Economía Carlos Ominami, el Rector de la Universidad del Pacífico Luis Winter Igualt, el Director del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Brugnoli, el Director de la Revista “The Clinic” Pablo Dittborn, así como Cristián Fuentes, Director del Programa Internacional de la Fundación Chile 21, el sociólogo Jaime Ensignia y el Cientista Político Carlos Parker.
En la oportunidad se le explicó al Ministro Muñoz como se gestó la iniciativa de crear este Grupo transversal en el año 2011, cuando varias destacadas personalidades chilenas de distintos ámbitos (académico, cultural, periodístico y político) consideraron oportuno hacer público y activo su apoyo a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las islas Malvinas. Le informaron sobre las actividades desarrolladas desde entonces, como el Encuentro de Países Andinos que tuvo lugar en agosto de 2012, con los grupos de solidaridad existentes en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, además de Chile. En esa oportunidad se suscribió la Declaración de Santiago donde se destaca la política de sus respectivos Estados, de firme respaldo a la posición argentina en la Cuestión Malvinas. También le señalaron que entre las actividades previstas para el corriente año esta la intención de reunirse con la Presidenta Fernández de Kirchner y la de mantener un encuentro del Grupo en Ushuaia con autoridades de dicha localidad y de la Región chilena de Magallanes.
Por su parte el Canciller Muñoz agradeció la visita, que duró aproximadamente una hora, y expresó su apoyo a las actividades del Grupo Chileno de Solidaridad con Malvinas, causa que el Gobierno Chileno apoya en todos los foros regionales e internacionales, señalando que el actual era un momento auspicioso en las relaciones entre Chile y Argentina, luego de la fructífera VI Reunión Binacional de Ministros y IV de Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común que se realizó en Buenos Aires el 29 de agosto pasado, añadiendo asimismo que al celebrarse este año el 30 aniversario de la Firma del Tratado de Paz y Amistad y los cinco de la Firma del Tratado de Maipú por parte de las Presidentas Fernández de Kirchner y Bachelet, el mencionado Grupo podría sumarse con una actividad propia a los festejos.