|
REGRESAR

Visita de trabajo del Secretario de Asuntos relativos a la Islas Malvinas, Emb.Daniel Filmus, a Chile (Santiago, 25 y 26 de agosto de 2014)

Santiago, 26 de agosto de 2014- El Secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Emb. Daniel Filmus, realizó una visita de trabajo a Chile, con el fin de agradecer la posición y apoyo incondicional del Gobierno y pueblo de Chile a la Cuestión de las Islas Malvinas.

En ese marco, mantuvo un encuentro en la Residencia de la Embajada argentina con el Grupo Chileno de Solidaridad con Malvinas Argentinas, convocado por el Embajador Ginés González García al que asistieron el ex Embajador en Argentina Eduardo Rodríguez Guarachi; la ex Subsecretaria de Marina durante el primer Gobierno de la Presidencia de Bachellet, Carolina Echeverría; el Director del Proyecto Sociopolítico de la Fundación Chile 21, Jaime Ensignia; el ex Ministro de Planificación durante el Gobierno de Eduardo Frei y ex Embajador en Argentina, Luis Maira; Director de la Revista The Clinic, Pablo Dittborn; y el Director del Programa Internacional de la Fundación Chile 21, Cristián Fuentes, entre otros.

En el curso de visita, el Embajador Filmus fue recibido en audiencia especial por el Canciller Chileno Heraldo Muñoz, a quién le transmitió el agradecimiento de la Argentina a la posición histórica que ha sostenido el Gobierno de Chile y su pueblo de solidaridad con la Argentina en la causa de soberanía de las Islas Malvinas.

Por su parte, el Canciller Chileno señaló que para Chile “la cuestión de las Islas Malvinas no es sólo un compromiso de índole político y jurídico sino también afectivo”. Asimismo, destacó la disposición de su Gobierno para trabajar conjuntamente en los distintos organismos y foros internacionales, así como la importancia de continuar presionando en la búsqueda del diálogo con el Reino Unido para resolver este tema de soberanía.

Como parte de ese agradecimiento, el Embajador Daniel Filmus le entregó al Canciller Heraldo Muñoz una copia de la carta original que San Martín escribió el 14 de agosto de 1816 al Gobierno de Buenos Aires cuando estaba preparando el Ejército Libertador para cruzar los Andes, solicitándole ponga a disposición prisioneros de las Islas Malvinas, entre otros, para integrar el mismo.

Por último, mantuvo un almuerzo de trabajo con el Director General de Política Exterior de Cancillería Chilena, junto a el Director de las Américas, la Directora de Organismos Internacionales y otros altos funcionarios del Ministerio.
 

Fecha de Publicación : 27/08/2014