30 de noviembre de 2019
| La Embajada de la República Argentina y FUNDALURP (Fundación de Lucha contra la Retinitis Pigmentosa), presentaron una exhibición de las imágenes registradas en el proyecto "Foto Ciega: hacer visible lo invisible". En esta ocasión, el eje fundamental fue conmemorar el aniversario de los 200 años de la Batalla de Maipú y fomentar la inclusión de las personas con capacidades diferentes.
La muestra fue inaugurada el jueves 29 de noviembre a las 18.30hs en Ia Residencia de la Embajada Argentina, ubicada en Vicuña Mackena Nº45, Santiago.
Cabe destacar que esta exposición es el resultado de un taller de fotografía realizado durante el mes de octubre pasado del cual participaron 12 alumnos con discapacidad visual, cuatro de ellos con ceguera completa, instruidos por los cineastas y profesores Romina Ganduglia (Argentina) y Fabien Cornejo (Chile).
El taller incluyó clases teóricas y prácticas que les permitieron a los alumnos utilizar cámaras digitales profesionales y aprender a fotografiar a través del sonido y el tacto. El calor del sol les sirve para componer sus fotografías con luz natural y aprovechar las sombras, incluso proyectándose ellos mismos dentro del cuadro.
Los alumnos visitaron la Residencia de la Embajada Argentina, el monumento al General San Martin ubicado frente a la Moneda y recorrieron los principales sitios históricos de la comuna de Maipú, incluyendo el Museo del Carmen a fin de poder conocer y percibir objetos y lugares cotidianos vinculados a la historia común de Argentina y Chile, que muchas veces son desconocidos o "invisibles" para los habitantes de la ciudad.
Finalmente llegó el momento de compartir el resultado del taller "Foto ciega: Hacer visible lo invisible" que Embajada de la República Argentina en Chile realizó con el apoyo de Fundalurp y dirigido por Romina Ganduglia.
Compartimos algunas fotos exhibidas por los alumnos y la posterior entrega de diplomas por la participación en el taller de clases teóricas y prácticas.