15 de noviembre de 2018
| Hoy, jueves 15 de noviembre, se inaugura la muestra “9 xilógrafos argentinos”, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), a las 19.30 hs., sede Parque Forestal.
La exhibición “Colección MAC: 9 xilógrafos argentinos” es el resultado de un trabajo de investigación y colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Embajada de la República Argentina.
Según la curadora de la muestra, Pamela Navarro, estas piezas deberían haber formado parte de la colección forman parte de uno de los ejemplares de la carpeta 9 xilógrafos argentinos, editada por Emilio Ellena -figura clave en las gestiones culturales entre Argentina y Chile-, en el año 1965, para la celebración de la II Bienal Americana de Grabado desarrollada en aquél año en el MAC. Con esta hipótesis, la Unidad de Conservación y Documentación del MAC logró reunir las 54 xilografías que se encontraban dentro del acervo de obra gráfica del MAC.
Las obras que forman parte de la exposición muestran los matices de la xilografía argentina de esos años de renovación disciplinar, así como una equilibrada conjunción de artistas de diversos puntos del país -Buenos Aires, Córdoba, Rosario-, diferentes poéticas y distintas generaciones. De esa manera, esta muestra vuelve a exhibir después de 50 años los trabajos de los artistas argentinos Américo Balán, Laico Bou, Melé Bruniard, Carlos N. Filevich, Juan Grela, César T. Miranda, Víctor E. Rebuffo, Luis Seoane y Daniel Zelaya.
Además, el sábado 17 de noviembre, el académico y grabador chileno, Nelson Plaza, y la investigadora argentina, Silvia Dolinko, darán una aula abierta sobre la muestra, a las 12:00 hrs. en el MAC, sede Parque Forestal.
Embajador Bordón junto al Director del Museo, Francisco Brugnoli inaugurando la muestra “9 xilógrafos argentinos”, la exposición estará del 15 de noviembre al 16 de diciembre en exhibición.