Como es de público conocimiento nuestros hermanos chilenos se encuentran afectados por una serie de trágicos incendios que se han cobrado 112 muertes, sin contar un importante número de desaparecidos.
La zona más afectada es la región de Valparaíso, pero también se registran importantes focos de fuego en O’Higgins, El Maule y La Araucanía, entre otros.
Según estimaciones del SENAPRED, fueron afectadas y/o destruidas entre 3000 y 5000 viviendas, sólo en la Región de Valparaíso, donde hay más de 34 focos activos.
En la Región Metropolitana el SENAPRED declaró la alerta roja por incendios forestales en la comuna de San Pedro, mientras que, en la Región de O’Higgins, hizo lo propio en la comuna de Pumanque, La Estrella y Navidad.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de víctimas fatales argentinas. Sin embargo, se recomienda seguir las indicaciones de evacuación emitidas por alertas brindadas por las autoridades de Chile a través de los distintos medios.
Por otra parte, en caso de necesitar asistencia consular en las Regiones de Valparaíso y Coquimbo, tengan a bien comunicarse con:
Consulado General de Argentina en Valparaíso al +569 93238104 o a través del sitio https://cvalp.cancilleria.gob.ar/es/node/1321 .
En el caso de necesitar asistencia consular en la Región Metropolitana o en la Región de O’Higgins, comunicarse con:
Consulado General de Argentina en Santiago al (+56 9) 9533 6170 o a través de la web al https://csigo.cancilleria.gob.ar/es/node/552
Recomendaciones para argentinos en zonas de incendios:
• Avisar a CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134) em caso de incendios. No asumir que otra persona ya ha realizado la llamada.
• No actuar por iniciativa propia. Seguir con calma las instrucciones de las autoridades y los equipos de respuesta.
• Utilizar ropa y calzado adecuado, y cubrir nariz y boca con un paño húmedo para evitar inhalar humo.
• Mantener comunicación con las personas cercanas, preferentemente a través de mensajes de texto, WhatsApp y redes sociales.
• Alejarse lo más posible en dirección contraria al avance del fuego o al humo o donde indiquen las autoridades.
• Evacuar a pie para evitar congestión de vehículos y posibles accidentes.
• No regresar al área quemada has…