|
REGRESAR

Solá en el Prosur: “La vacuna contra el Covid-19 debe ser un bien de acceso universal y no un negocio”

27 de agosto de 2020 |

El canciller argentino Felipe Solá participó hoy de una reunión del Prosur en donde planteó que nuestro país pone “a disposición de todos las naciones la vacuna contra el Covid-19 que se producirá en Argentina si todo va bien a partir de diciembre para llegar, de manera creciente, a las 250 millones de dosis en mayo”.

“La Argentina se siente hermana de todos los países en medio de este sufrimiento común, pero tenemos esperanza y la primera de ellas es la posibilidad de vacuna”, anunció el canciller junto al Secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti y el Jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves.

Ante los presidentes de Chile, Colombia, Perú, Guyana, la vicepresidenta de Ecuador y varios ministros de relaciones exteriores de la región, Solá señaló que “en nuestro país hay varias vacunas en funcionamiento, una de ellas en fase tres, pero estaremos en comunicación permanente con todos los países de Latinoamérica para quienes requieran la que se producirá junto a México por el acuerdo firmado con AstraZeneca y la Universidad de Oxford, porque nadie se salva solo, de ninguna manera, como dijo el Alberto Fernández en marzo en el G20, debe haber solidaridad absoluta”.

Solá explicó que “el mundo parece haber aceptado que la innovación tecnológica generada frente al Covid-19 sea un bien de acceso universal y no un negocio, idea que también impulsó nuestro Presidente, y entonces debemos pensar que es algo positivo dentro de lo negativo”.

El ministro celebró que varios países de la región actuaran con rapidez y gran capacidad de readaptación frente al Covid -19 que permitieran fortalecer los sistemas de salud. “Hemos gastado adicionalmente un 5,25 de nuestro PBI en el tema Covid y en el mantenimiento del empleo para que no cerraran las empresas, pymes o grandes, pagando la mitad del sueldo, y en programas directos de ayuda social”, indicó sobre los recursos destinados por Argentina para enfrentar la pandemia. 

Solá afirmó además que “con respecto a la declaración (de la reunión) tenemos puntos de apoyo y algunos desacuerdos, pero como la pandemia nos afecta a todos por igual la Argentina manifiesta que no está de acuerdo con aislar a nadie, ni con dejar afuera a nadie, ni de acuerdo con bloqueos o sanciones y menos aún en condiciones de Covid-19”.

 

+INFORMACIÓN:

https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/sola-en-el-prosur-la-vacuna-contra-el-covid-19-debe-ser-un-bien-de-acceso

Fecha de Publicación : 31/08/2020